Instalar complemento Search Citation para buscar información en Word Online

explorar documentos con  de navegación word online

Este complemento está enfocado a la búsqueda de información y artículos orientados a las ciencias y tecnología, es ideal para usar en documentos orientados a temas académicos y de investigación, este complemento tiene el objetivo de buscar información en la misma interfaz de Word Online sin tener que pasar de una ventana a otra, puedes instalar el complemento de una forma muy sencilla, anteriormente ya hemos explicado la forma de instalar complementos, mientras estés trabajando en un documento ya sea para la universidad o el trabajo esta extensión te ayudará a buscar información y artículos que corresponden a portales Web y sitios dedicados a estos temas.

Antes de mencionar las características de este complemento veremos los pasos para que puedas instalarlo en este caso en Word Online, aunque hay que tener en cuenta que también lo puedes instalar en Word 2013 y Word 2016, lo primero es ingresar a la tienda de complementos para lo cual ingresar al menú «insertar» y en seguida eliges «complementos» y para buscar ingresas el texto Search Citation, como siempre puedes revisar los detalles, vista preliminar y comentarios de ser el caso, le das Clic en «agregar» y tendrás instalado el complemento.

instalar complemento Search Citation en word Online

Search Citation se puede visualizar en la parte derecha de la pantalla, son dos las formas de buscar información científica, social o de tecnología, la primera es ingresando tú mismo las palabras relacionadas al tema como puede ser «desarrollo Web», «virus informáticos», «satélites artificiales» pero los citados son solo unos ejemplos, puedes probar tú mismo para ver el tipo de artículos y contenido que obtendrás gracias a este complemento, la segunda forma es usar texto que se encuentra en el documento, para hacer este tipo de búsqueda debes sombrear o seleccionar la palabra en cuestión, en seguida debes dar Clic en el botón «W» y obtendrás resultados de la misma forma en que se haría si hicieras la búsqueda de la primera forma.

instalar complemento Search Citation en word Online

Para ampliar la información que se muestran en los artículos solo debes dar Clic en el pequeño botón que ves al final de cada artículo y si quieres profundizar más sobre el tema verás un botón para continuar la búsqueda en una ventana del explorador IE.

Insertar Salto de Sección en Microsoft Word

saltos de sección en word

Cuando estamos trabajando con un documento de texto en nuestra computadora, por lo general trabajamos con Microsoft office Word. Esta herramienta de trabajo nos permite crear y editar documentos de forma sencilla y rápida. Al trabajar en ellos es necesario brindarles una estructura y ciertas características a ciertas partes del documento, esto para poder trabajar de forma más eficiente y práctica.

Utilidad del Salto de Sección

Para esto es importante saber cómo insertar Salto de Sección dentro del documento. Estas secciones en word son la mejor forma que hay para dividir un documento y modificar las diferentes características que tengan las páginas que lo componen en su totalidad.

Es importante saber que la forma de trabajar de Word es con una división mínima de secciones en word . Cuando iniciamos el trabajo podemos considerar que estamos en una sección única con la que estaremos trabajando con las características que decidamos. Este será el caso hasta que veamos necesario separar el documento y es aquí que insertaras el Salto de Sección.

saltos de sección en word

Por lo general, se hace necesario crear estas separaciones cuando se trabajan con documentos que están compuestos por múltiples partes en las que se modifican ciertas características de aspecto. Es este el caso de la división entre la introducción, tablas de contenido, índices, capítulos, secciones, anexos, entre otros. Cada una de estas partes puede tener características que difieran, bien sea en la forma en que se realiza la numeración de las páginas que lo componen o en los encabezados o pies de página.

A continuación te explicaremos que debes hacer para poder insertar los saltos de sección en tu documento de Word. También hablaremos de los tipos de saltos que existen y cuando puede hacerse conveniente la utilización de uno o el otro.

¿Cómo Insertar el Salto de Sección en Word?

Para poder insertar un Salto de Sección en tu documento, primero debes ubicarte en la parte del documento en que deseas insertarla. Te recomendamos que te ubiques en una línea de espacio con respecto a la última línea de texto, imagen, tabla o figura insertada, considerando que lo que se agregue o lo que se encuentre después será la nueva sección creada

Una vez ubicado en donde deseas añadir la sección, debes ubicarte en la pestaña de Diseño de Página en la parte superior del documento. La podrás encontrar dos espacios al lado de la pestaña de inicio, que es donde trabajas en la mayor parte del documento. Una vez ahí, podrás localizar una opción llamada Saltos, esto puede variar entre versiones de Word, así que busca el nombre de las opciones y tómalo cómo guía para realizar el procedimiento.

Una vez en Saltos, tienes varias opciones de que tipo podrás insertar. En la parte superior salen los Saltos de página, una opción útil cuando terminaste con el contenido que quieres en una página y deseas iniciar en el tope de la siguiente con otro contenido. Es diferente al Salto de Sección pues en este caso mantendrás los mismos formatos y características que en la hoja anterior.

Tipos de Saltos de Sección en Word

En la parte inferior, tienes las opciones para insertar la Sección de Salto. Estas consisten en cuatro opciones, dependiendo de lo que deseas hacer. La primera y la que más se usa, es insertar un Salto de Sección en la Página Siguiente. Como su nombre lo indica, usando esta opción el Salto de Sección que creaste iniciara la siguiente sección justo en la página siguiente a donde terminaste el contenido que deseas separar.

La segunda opción es hacer un Salto de Sección de forma Continua. Esta hará que la nueva sección de inicio en el espacio inmediatamente siguiente a donde terminaste la sección anterior. Esto será así independientemente si estas iniciando la página, en la mitad o faltando poco para que termine.

Lo importante aquí es que el contenido de ambas secciones está separado y cuentas con características diferentes. Las secciones en word de este tipo son útiles cuando se quieren mantener ciertos formatos en algunas partes del documento, pero la sección de por si no representa un componente diferente dentro del contenido.

Por último, tenemos dos saltos de secciones muy parecidos. Estos son el Salto de Sección a Página Par o a Página Impar. En ambos casos, la nueva sección iniciara en una página que sea par o impar según sea el caso. Si el Salto de Sección lo iniciamos en una página par, se insertara una página en blanco para que la nueva sección sea de página par. Lo mismo en el caso de páginas impares. Si la página donde se inserta es impar, entones al insertar el Salto de Sección a Página Par se verá igual que si se insertara uno del tipo de Página Siguiente.

Estos últimos tipos de salto pueden hacerse útiles cuando deseamos que cada capítulo de un libro o tesis, etc, inicie en páginas pares o impares. Incluso si queremos que sean imágenes q queremos que aparezcan en una cara en particular. Cada tipo tiene una utilidad de acuerdo a las necesidades del .

¿Qué características pueden variar entre secciones del documento?

Al tener secciones en word divididas se pueden tener diferencias de formato y diseño en el documento. Esto puede extenderse en un bloque de páginas o puede ser tan solo una. Entre las características que se pueden variar están: encabezados y pies de página, número de columnas, la numeración de las líneas, margen de la página, número de página, ubicación del número de página y sus tipos, fondos y marcas de agua, orientación de la página, bordes de la página, entre otros.

Eliminar los saltos de Sección en word

Los saltos controlan el formato de la sección anterior a su inserción, de manera que si se elimina, el documento adquirirá el formato de la sección siguiente a la eliminada. Para eliminar un Salto de Sección es muy sencillo, se debe indicar que desea ver todas las marcas de formato.

Esto se hace en Inicio, Mostrar Todo (¶), esto hará visible todos los caracteres no imprimibles. Una vez realizado esto, se localiza los saltos de sección en word que se desee eliminar y se presiona la tecla de ELIMNAR.

Sustituir Guion Largo En Word por Raya

Guion Largo En Word

El Guion Largo En Word es una herramienta muy útil al momento de crear un documento de Word. Estos tienen una gran cantidad de aplicaciones interesantes en la escritura de textos narrativos, a continuación te explicaremos algunos de ellos para que los entiendas mejor. A continuación te explicaremos un poco del guión largo y posteriormente te explicaremos cómo agregarlo en Word.

Conociendo el uso del Guion Largo En Word

Pocas personas conocen el uso del guión largo en los textos. Antes de explicarte cómo utilizarlo, es imperativo que conozcas las maneras correctas de utilizar esta herramienta de escritura.

¿Qué es el Guion Largo En Word o raya?

El guion largo o raya es un signo de puntuación utilizado para enmarcar segmentos en un discurso. Este se representa con una larga raya similar al guion y suele utilizarse como signo doble para señalar un enunciado.

La Real Academia Española lo denominado como “raya” en lugar de guion largo, definiéndolo como un trazo de mayor longitud que el guion tradicional. Una de las indicaciones de este símbolo, es que deben estar pegadas a la primera y a la última palabra del enunciado que estas enmarcan.

¿Cuándo se utiliza el Guion Largo En Word o raya?

La raya puede utilizarse para hacer aclaratorias, otorgar contexto y explicar otro segmento del texto. Cuando se trata de textos literarios se puede utilizar para dar detalles interesantes acerca de los personajes. Otro uso importante, es indicar intervenciones de personajes distintos o agregar comentarios del narrador.

Agregando el Guion Largo En Word

Existen distintos problemas que surgen al momento de querer agregar el guión largo en nuestros documentos de Word. A continuación te explicaremos los principales problemas que surgen y los métodos que puedes utilizar para agregarlo sin complicaciones.

¿Porque este signo causa problemas cuando lo utilizamos en Microsoft Word?

Si colocamos en el guion largo de la forma tradicional, Microsoft Word lo detectara como un símbolo e intentara separarlo entre líneas. Por otro lado, si utilizamos la raya, el programa lo interpretara como un carácter y no lo dividirá entre líneas.

Por razones de comodidad es mucho más fácil utilizar el guion largo en lugar de la raya. Para evitarnos problemas como el que hemos mencionado, existen un par de formas de colocar la raya en Word con mucha facilidad.

¿Cómo evitamos problemas con este símbolo en Microsoft Word?

Desde DescargarWord te contamos que Existen distintos métodos que podemos utilizar para evitar los problemas con el símbolo en Word. La forma más sencilla es haciendo uso de algunas de las herramientas que este programa incluye para agregar símbolos en nuestros documentos.

Agregar símbolos haciendo uso de la opción Más símbolos

Microsoft Word cuenta con una gran cantidad de símbolos que podemos agregar fácilmente a pesar de que estos no se encuentran en nuestro teclado. Para hacer uso de estos símbolos debemos ingresar a la pestaña de “insertar”.

Dentro encontraremos un menú llamado “Símbolos”. Aquí debemos seleccionar la opción de “Símbolo” y presionar el botón “Mas Símbolos”. Una vez que hayamos seleccionado esta opción, Word nos mostrara una lista extensa con los símbolos que podemos agregar a nuestro documento

Como nos interesa encontrar el símbolo de raya, lo que haremos será buscar en el subconjunto de símbolos de puntuación general. Además de esto, debemos indicar que la fuente que vamos a utilizar es la de texto normal.

Finalmente, debemos seleccionar la raya y el programa colocara el signo en el lugar que hayamos colocado el puntero previamente. Este método puede ser un poco tedioso, pero una vez hayamos agregado nuestro signo, podemos hacer uso de los comandos de “copiar y pegar” para utilizar la raya nuevamente en nuestro documento.

Agregar símbolos haciendo uso del auto corrector de Microsoft Word

Otra forma más avanzada de agregar símbolos a nuestros documentos es haciendo uso del corrector de Word. Este método puede parecer muy complicado la primera vez que lo utilicemos pero a la larga nos ahorrara muchísimo tiempo al usar este signo en el mismo documento o nuestro trabajo.

Lo primero es entrar a la pestaña de “archivo”. Dentro, seleccionaremos el menú de “revisión” y aquí podemos seleccionar opciones de “autocorrección”. A continuación podremos ver una gran cantidad de opciones interesantes para ajustar el auto corrector a nuestro gusto. Nos interesa entonces seleccionar las opciones de autocorrección para el idioma Español de nuestra preferencia.

Ahora solo debemos crear una entrada de autocorrección para que el programa sugiera la raya automáticamente cuando coloquemos el guion. Esto nos ayudara a agilizar el proceso de colocar la raya cuando lo necesitemos en nuestro documento de Word.

Es importante recordar que para utilizar el guion tradicional, podemos hacer uso del comando Ctrl + Z para anular la autocorrección sugerida por el programa. Esto puede ser un inconveniente, pero si hacemos uso de la raya con más frecuencia de la que utilizamos el guion tradicional, este método sigue siendo el más eficiente.

Haciendo uso de los códigos ASCII y códigos Unicode

Los caracteres que utilizamos diariamente en nuestros documentos sin importar si se encuentran indicados en nuestro teclado o no, tienen códigos Unicode y ASCII asociados. Estos nos permiten utilizarlos sin importar si contamos con un teclado en inglés, alemán o cualquier idioma.

Haciendo uso de estos códigos combinados con el botón Alt, podemos invocar cualquier carácter que nos interese. A través de este método, podemos hacer uso del símbolo “raya” aunque no contemos con este en nuestro teclado.

En el caso del símbolo “raya”, el código ASCII que nos interesa es el 238, mientras que el código UNICODE es el 2015. Esto quiere decir que si queremos utilizar la raya podemos simplemente presionar ALT + 238 o ALT + 2015, esto nos debería devolver rápidamente el signo raya.

Otros métodos

Si no necesitamos utilizar el signo de raya con mucha frecuencia y tenemos al internet podemos sencillamente buscar el signo en Google. Una vez encontrado, sólo debemos copiarlo y pegarlo en nuestro documento tantas veces como haga falta. Es posible que este método sea algo primitivo, pero nos puede sacar de problemas si no recordamos los otros métodos y necesitamos algo rápido y eficaz.